¡Qué suerte que el perezoso no va a la escuela! Ya que no podría llegar a tiempo.
Estos animales duermen alrededor de 20 horas al día y aunque estén despiertos, apenas y se mueven un poco para alimentarse y recrearse.
El perezoso es mundialmente conocidos por ser un poco holgazanes, viven en los bosques tropicales de Sudamérica (Panamá, Costa Rica, Colombia, Brasil, Venezuela, etc.). Debido a sus brazos largos y a su gran pelaje mucha gente cree que son parientes de los monos o chimpancés; sin embargo están relacionados, en realidad, con los armadillos y los osos hormigueros.
Los perezosos se dividen en dos familias, los de dos y tres dedos, y tienen un total de 6 especies. Los primeros llegan a medir alrededor de 0.75m y pesar más de 8 kg, mientras que los otros 0.60 m y pesar unos 5 a 6 kg.
¿Sabes cuáles son las diferencias entre una especie y otra?
Los de dos dedos
- Tienen 2 uñas en las patas delanteras y 3 en las traseras.
- No tienen cola.
- No poseen pelo en la palma de sus patas.
- Su pelo es suave y de color café.
- El pelo de su cara usualmente es color café claro.
Los de tres dedos
- Cuentan con 3 uñas en las patas delanteras y traseras.
- Tiene una pequeña cola.
- Todas sus patas tienen pelo.
- Su pelo es gris y café, además de ser áspero.
- Además poseen una especie de máscara negra en los ojos.
Estos animales además de ser dormilones son muy lentos, los de tres dedos se desplazan por el suelo a una velocidad de 24 km/h mientras que el de dos dedos alcanzan los 27 km/h. Se mueven más rápido por los árboles. Son excelentes nadadores.
En la vida silvestre, los perezosos llegan a vivir entre 15 y 20 años. El perezoso con más edad registrado es uno de dos dedos que habita en cautiverio en Busch Gardens Tampa y tiene 35 años.
Desafortunadamente, debido a la fragmentación de los bosques por la deforestación y destrucción de hábitats causadas por el ser humano, el perezoso se ha convertido en una especie amenazada. Aparte de los humanos, otros depredadores que tiene son las anacondas, pumas, jaguares y las águilas.